Actualmente el marketing digital, el comercio online y la informatización cobran cada vez más fuerza en todos los sectores de la vida cotidiana y laboral por las facilidades que brindan. En esto, además, ha influido la situación mundial luego de la aparición de la Covid-19, que ha obligado a potenciar el teletrabajo, las compras y hasta la enseñanza online.
Por lo que es muy conveniente tener presencia en Internet, ya sea un sitio web corporativo, una tienda online… y claro, esto cuesta dinero, un presupuesto del que a veces no dispone una pequeña empresa, un autónomo que recién ha comenzado, o un negocio que se ha visto afectado por la crisis.
La Cámara de Comercio de España cada año lanza convocatorias para la obtención de subsidios a través de los programas TICCámaras e InnoCámaras, con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad e innovación de las PYMES y los autónomos. El presupuesto máximo elegible por empresa es de 7.000 euros, que será financiado al 100% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Se subvenciona hasta el 85% en función de la comunidad autónoma. Si necesitas crear una web, una tienda online o dar a conocer tu negocio a través del marketing digital, los expertos de la Cámara de Comercio te asesoran gratuitamente, tú eliges el proveedor y el programa subvenciona parte del desarrollo. Para más información, leer en la página oficial de las Cámaras de Comercio territoriales.
Existen asimismo subsidios otorgados por los gobiernos locales de las comunidades autónomas de España. Las condiciones para la obtención de estas subvenciones, así como las cuantías varían en dependencia de cada comunidad.
Región | Subvenciones | Cuantía |
---|---|---|
Andalucía | Invertir en programas de software de contabilidad o de facturación, implantar soluciones de carácter digital como TPVs para financiar tu tienda online, creación de páginas web o aplicaciones móviles. También se pretende invertir en sistemas de publicidad y de marketing.
|
6000 Euros
Los proyectos que pueden optar a esta ayuda deben tener un presupuesto mínimo de 6.000 euros. La subvención podrá alcanzar hasta un 50% del presupuesto del proyecto. El importe máximo es de 75.000€. |
Aragón | Inversiones en software y hardware | 7.9 millones de euros de presupuesto |
Principado de Asturias | Implantación de soluciones de mejora en los ámbitos del proceso, producto y modelo de negocio de las empresas, en el ámbito de la Industria 4.0. | Cuantía en inversión/gasto subvencionable mínimo igual o superior a 10.000 €. subvención máxima fue del 55% de la inversión subvencionable. Nunca podrá ser tal que supere el límite de 200,000 euros en un periodo de tres años. |
Canarias | Transformación digita
Bonos de innovación y economía digital Los Bonos de innovación TIC permiten mejorar la adopción y el uso en las PYMES del comercio electrónico y de las nuevas tecnologías. Especialmente en lo relacionado con el Big Data, la impresión en 3D o la computación en la nube. |
Un máximo del 70% del coste elegible del proyecto, hasta un máximo de 20.000 €, 2.4 millones de presupuesto
Se destinan 2,2 millones de euros que se distribuyen de la siguiente forma:
|
Cantabria | Implantación de las TIC en el ámbito empresarial con herramientas de productividad en la nube, comercio de correo electrónico y marketing digital. | 70.000 € |
Castilla y León | Financiar pymes y autónomos que quieren incorporar proyectos de la Industria 4.0, e-commerce y marketing digital y soluciones de futuro. | 11.000 € |
Castilla – La Mancha | Los proyectos subvencionables son los siguientes:
Estos son gastos que permite subvencionar:
|
Desde 5.000 € hasta 25.000 €.
Estas ayudas podrán ser cofinanciadas con una intensidad del 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de acuerdo con lo establecido en el Programa Operativo de la Región de Castilla-La Mancha |
Cataluña | Transformación digital de las pymes, autónomos y profesionales | 120.000 € |
Comunitat Valenciana | Desarrollo de las TIC en el ámbito digital | 7.000 € |
Extremadura | Aplicación de conocimientos y nuevas tecnologías en el ámbito empresarial y comercial como por ejemplo: web, tienda online, posicionamiento web etc. | 11.000 € como máximo |
Galicia | 112.000 € como máximo | |
Comunidad de Madrid | Aumentar la productividad y el ahorro de costes para un sistema reproductivo más eficaz llegando a un marketing digital más eficaz | 476.808 € |
Región de Murcia | La subvención a fondo perdido será con una máxima del 35% sobre los costes elegibles para medianas empresas, 40% para pequeñas empresas y 45% para micropymes y autónomos, y un importe máximo por beneficiario de 250.000 €. | |
Comunidad Floral de Navarra | Ayudar a las empresas con una subvención del 100% para proyectos del marketing digital internacional e innovación | 4.000 € |
País Vasco | Promover la digitalización y el tejido reproductivo alavés | 2.000.000 € |
La Rioja | Impulsar la transformación digital frente al impacto económico del Covid-19 | 7.000 € |